Guía Herramienta: Desarrollar Concepto de Negocio
Bienvenido a nuestro Toolkit de Innovación
5 min read


VALIDA Y DESARROLLA TU GRAN IDEA COMO UN CONCEPTO DE NEGOCIO
CO-DESARROLLA Y CONSTRUYE
¿Qué es el Concepto de Negocio?
El "Concepto de Negocio" es una herramienta esencial diseñada para guiar a los innovadores en la presentación clara y estructurada de sus ideas. Esta estructura permite identificar, desarrollar y comunicar de manera efectiva las propuestas de valor de una idea, facilitando su evaluación y comprensión por parte de un comité o cualquier grupo de interesados. Al seguir esta guía, podrás cubrir todos los aspectos críticos de tu idea, desde la identificación del usuario objetivo hasta la proyección de futuros impactos.
¿Porqué Co-Desarrollar con tu Ecosistema?
La validación del "Concepto de Negocio" es un paso crucial para asegurar que la idea propuesta es viable, tiene demanda y puede generar valor. Este proceso implica colaborar estrechamente con diversos actores del ecosistema, incluyendo compañeros de trabajo, jefes, familiares, amigos y, lo más importante, los clientes y usuarios finales.
Involucrar a diferentes actores proporciona una perspectiva diversificada que puede enriquecer y mejorar la idea permite la detección temprana de problemas, identificando posibles desafíos antes de invertir significativamente en el desarrollo. Además, aumenta las probabilidades de mejora de la aceptación y éxito en el mercado al asegurarse de que la idea realmente resuene con los usuarios finales. Finalmente, validar asegura la alineación estratégica del concepto con los objetivos de la organización y garantiza el apoyo necesario para su implementación.


Reúnete o consulta a tus colegas para discutir la idea. Recoge feedback sobre posibles mejoras y considera diferentes perspectivas. Pregunta sobre experiencias similares y soluciones probadas anteriormente en el contexto de la empresa o industria.
Presenta el "Concepto de Negocio" a tus superiores para obtener su opinión y apoyo. Solicita retroalimentación específica sobre la viabilidad y alineación estratégica con los objetivos de la organización. Discute los recursos necesarios y cómo el proyecto puede hacerse realidad. Pregunta sobre riesgos potenciales y mitigaciones desde la perspectiva de liderazgo.
Comparte tu idea con familiares y amigos para obtener una visión externa y menos sesgada. Pregunta si entienden el concepto y si ven valor en él desde su perspectiva personal. Recoge opiniones sobre la usabilidad y atractivo general del producto o servicio. Observa sus reacciones iniciales, ya que pueden proporcionar pistas valiosas sobre la aceptación del mercado.
La interacción con clientes y usuarios finales es el paso más crucial en la validación del "Concepto de Negocio". Realiza entrevistas en profundidad con clientes potenciales y usuarios finales para validar su opinión acerca de la idea.


1) Quien... (Usuario, Cliente)
Este componente se enfoca en identificar claramente a los usuarios o clientes que se beneficiarán de la solución propuesta. Es importante describir las características demográficas, necesidades y preferencias del grupo objetivo. Si es relevante, proporciona ejemplos específicos de personas o grupos que se verían afectados positivamente por la idea. Por ejemplo, si tu propuesta es una nueva aplicación para gestionar finanzas personales, podrías describir a los jóvenes profesionales con ingresos estables pero poco conocimiento financiero como un grupo beneficiado.
2) Presenta... (Descripción de la Necesidad u Oportunidad)
En este apartado, describe de manera clara y concisa la necesidad u oportunidad que la idea aborda. Especifica los aspectos clave del problema u oportunidad, enfocándote en lo que es más relevante para la solución propuesta. Utiliza ejemplos o casos de uso para ilustrar la situación. Por ejemplo, podrías cuantificar la poca eficiencia en equipos de trabajo remoto por el tiempo perdido en correos electrónicos y reuniones innecesarias.


¿Cómo Co-desarrollar el Concepto de Negocio?


3) La idea es... (Qué o hace innovador)
Explica de manera precisa y concisa en qué consiste la idea. Enfócate en qué la hace especial y qué problema o necesidad específica resuelve. Identifica y resalta las características o funcionalidades que hacen que la idea sea novedosa. Piensa en los aspectos que no se encuentran en otras soluciones disponibles en el mercado. Ilustra cómo la idea funcionaría en la práctica mediante ejemplos específicos o escenarios de uso. Esto ayudará a los evaluadores a entender


4) Se diferencia de...
Compara la idea con soluciones existentes o alternativas conocidas, identificando las características o ventajas que hacen que la idea se destaque frente a la competencia. Explica cómo la idea aprovecha nuevas tecnologías, metodologías o enfoques para resolver el problema de manera más efectiva o eficiente. Por ejemplo, si estás proponiendo un nuevo software de gestión, podrías destacar su capacidad para integrarse con múltiples plataformas y utilizar inteligencia artificial para predecir retrasos y sugerir soluciones, que las otras soluciones no tienen actualmente.


5) El impacto estimado sería... (Beneficios)
Enumera los beneficios directos que la implementación de la idea proporcionaría a los usuarios, clientes o a la organización. Realiza proyecciones de venta, ahorro o usabilidad basadas en datos disponibles y análisis de mercado. Por ejemplo, podrías proyectar que la implementación de una nueva tecnología de energía renovable podría reducir los costos de electricidad en un 20% para los hogares durante los primeros cinco años.


6) También tiene el potencial para... (Futuros Impactos)
Explora las posibles ramificaciones a largo plazo de la implementación de la idea. Visiona otras cosas que tal vez la idea de ejecutarse podría llegar a lograr. Considera cómo la idea podría evolucionar o expandirse en el futuro para generar impactos adicionales. Por ejemplo, podrías sugerir que una plataforma de aprendizaje en línea no solo mejorará la accesibilidad a la educación, sino que también podría convertirse en un estándar global para la certificación de habilidades profesionales.




VALIDA Y DESARROLLA TU GRAN IDEA COMO UN CONCEPTO DE NEGOCIO
CO-DESARROLLA Y CONSTRUYE
Quick Links

